Candy drinks ES

Candy drinks: cuando la bebida se transforma en diversión

Tabla de contenidos

Una bebida ya no solo se disfruta por su sabor, también por cómo se ve y la experiencia que transmite. Colores vivos, texturas sorprendentes y combinaciones inesperadas forman parte de una nueva manera de entender el ocio gastronómico. De ahí que las candy drinks hayan aparecido y conquistado a quienes buscan algo diferente.

Pero no solo eso: han supuesto toda una revolución para el mercado de las bebidas creativas, han impulsado nuevas tendencias y marcado un antes y un después en la forma de disfrutar un refresco. 

En este contexto, Cosmos Aromática se ha consolidado como un referente en el diseño y creación de aromas, concentrados, extractos y emulsiones para la industria alimentaria, con soluciones técnicas y creativas para materializar esta tendencia en productos rentables, estables y atractivos para el consumidor.

En esta guía analizamos qué son las candy drinks, cómo se desarrollan los aromas que les dan identidad, qué tendencias están marcando el sector y muchas cuestiones más que no puedes perderte.

¿Qué son las candy drinks?

También conocidas como bebidas con sabor a caramelo, toman inspiración de estos últimos y de las golosinas para trasladar sus sabores, colores y experiencias a un formato líquido. El resultado son productos llamativos que buscan generar impacto sensorial y emocional en el consumidor.

Este fenómeno surge debido a que el consumidor ya no se conforma con la funcionalidad básica de una bebida refrescante, sino que busca diversión, originalidad y un factor sorpresa. Las candy drinks combinan lo mejor de dos mundos: la intensidad aromática de las golosinas y la frescura de una bebida.

En términos de mercado, esta categoría se ha impulsado gracias a tres factores clave:

  • Cultura pop y estética juvenil

Inspiradas en series, videojuegos, moda urbana y redes sociales, las candy drinks se convierten en un producto aspiracional para las nuevas generaciones.

  1. Innovación en coctelería y mixología 

Los bartenders las utilizan para crear bebidas coloridas y con capas de sabor, pensadas para sorprender en bares y eventos.

  1. Demanda de experiencias instagrameables 

El componente visual es tan importante como el sabor, lo que convierte a estas bebidas en protagonistas en redes sociales.

Según el informe “Panorama de las gominolas y caramelos en Europa” de Innova Market Insights, en Europa los lanzamientos de gominolas y caramelos han crecido un 4% en los últimos cinco años. Este crecimiento está impulsado por sabores innovadores, ediciones limitadas y temáticas estacionales, lo que refleja el creciente interés de los consumidores por experiencias de confitería diversificadas y llamativas como las candy drinks.

¿Cómo se diseñan los aromas para bebidas dulces o infantiles?

El desarrollo de aromas para candy drinks es un proceso que combina química, sensorialidad y creatividad. Según estudios técnicos sobre la formulación de sabores, el perfil aromático no depende únicamente del dulzor, sino de la interacción entre gusto, olor, textura y hasta temperatura.

En el caso de las bebidas inspiradas en golosinas, los retos son mayores, ya que los sabores deben mantenerse estables en un medio líquido y conservar su intensidad tras procesos como la carbonatación o la pasteurización. Para lograrlo, se emplean diferentes técnicas:

  • Uso de extractos naturales: aceites esenciales de cítricos, vainilla o canela aportan autenticidad y son muy valorados en un mercado que se inclina hacia etiquetas más limpias.
  • Moléculas sintéticas: diseñadas en laboratorio para replicar o potenciar sabores naturales. Aportan estabilidad, resistencia al calor y una vida útil más prolongada, lo que resulta esencial en bebidas envasadas.
  • Microencapsulación: recubre las moléculas aromáticas con capas protectoras que evitan la pérdida de intensidad durante el procesado para que el sabor se libere en el momento del consumo.
  • Equilibrio de ácidos y edulcorantes: el ácido cítrico o málico contrarresta la dulzura y añade frescura, mientras que el uso de edulcorantes alternativos como stevia o sucralosa ayuda a reducir calorías sin perder impacto sensorial.

Todo este trabajo se complementa con ensayos sensoriales, en los que paneles de catadores entrenados valoran la intensidad, persistencia y aceptación del aroma hasta definir la fórmula final.

¿Qué tendencias actuales influyen en el sabor de estas bebidas?

Veamos algunas de las tendencias más relevantes en la actualidad:

1. Sabores exóticos y globales

El consumidor busca nuevas experiencias. Por eso, sabores tropicales como maracuyá, guanábana o lichi, e incluso combinaciones especiadas como chili-lima o mango con pimienta, están ganando protagonismo en esta categoría.

2. Nostalgia y retro

El componente emocional es fundamental. Sabores como algodón de azúcar, chicle de fresa o cola recuerdan a la infancia y conectan especialmente con adultos que desean revivir experiencias pasadas.

3. Reducción de azúcar

Aunque son bebidas indulgentes, existe un interés creciente por opciones con menos azúcar. Se introducen edulcorantes naturales o mezclas que mantienen la intensidad aromática sin aportar tantas calorías.

4. Impacto visual

Las candy drinks deben saber bien, pero también destacar en el lineal del supermercado y en redes sociales. Colores intensos, texturas con burbujas, geles o incluso brillos perlados hacen que la experiencia visual refuerce la compra.

¿Cómo adaptar aromas tradicionales de golosina a nuevas fórmulas líquidas?

El traslado de un perfil aromático sólido a uno líquido requiere un trabajo de reingeniería sensorial. Un caramelo de fresa, por ejemplo, suele tener notas intensas y prolongadas, mientras que en un refresco esas mismas notas podrían resultar demasiado pesadas. Para lograr un resultado equilibrado se utilizan diferentes estrategias:

Modulación de concentración

Se ajusta la intensidad del aroma para que no resulte invasivo en boca, manteniendo el equilibrio entre dulzor y frescura.

Sinergias aromáticas

Se combinan varios compuestos para recrear el perfil completo de una golosina. Por ejemplo, el sabor a “chicle” no proviene de una sola molécula, sino de la combinación de ésteres frutales y notas de canela o menta.

Ajustes según la base de la bebida 

En bebidas carbonatadas se refuerzan los cítricos para potenciar la frescura, mientras que en bebidas lácteas o smoothies se intensifican notas cremosas como vainilla o caramelo.

De esta manera, un clásico sabor de gominola puede transformarse en una candy drink lista para conquistar tanto a niños como a adultos.

¿Para qué público se formulan las candy drinks?

Aunque en primera instancia parecen pensadas solo para jóvenes, lo cierto es que estas bebidas abarcan varios perfiles de consumidor:

Jóvenes con curiosidad por descubrir

Buscan experiencias diferentes, sabores intensos y bebidas llamativas para compartir en redes sociales. Representan el núcleo del mercado y son los principales difusores de la tendencia.

Adultos nostálgicos

Consumidores que crecieron con caramelos clásicos y que hoy se sienten atraídos por bebidas que les permiten revivir esos recuerdos en un nuevo formato.

Consumidores visuales

Atraídos por el diseño, el color y la presentación, valoran la originalidad y la estética tanto como el sabor. Este perfil es clave en la era de Instagram y TikTok.

El factor común en todos los públicos es el deseo de consumir experiencias más que productos, y en esto las candy drinks ofrecen un valor añadido frente a las bebidas convencionales.

Sabores que despiertan emociones

Las candy drinks representan un cambio en la manera en que entendemos las bebidas: ya no se trata únicamente de hidratar o refrescar, sino de generar un viaje sensorial que combina sabor, color y emoción. Inspiradas en las golosinas, han encontrado un espacio propio dentro del mercado gracias a su capacidad para atraer tanto a jóvenes como a adultos.

Para lograr las candy drinks más exquisitas y originales, en Cosmos Aromática trabajamos con expertos del sector que conocen en detalle las últimas tendencias alineadas con las expectativas del consumidor actual.

Si buscas transformar ideas en productos que destaquen en el mercado, nuestro equipo está preparado para ayudarte a llevar la innovación de las candy drinks a otro nivel. Ponte en contacto con nuestro equipo hoy y comienza a crear experiencias únicas que conquisten a tus consumidores.

Un nuevo capítulo para Cosmos Aromática

Cosmos Aromática da un nuevo paso en su expansión internacional con la integración de Fabster, empresa francesa especializada en aromas personalizados. Con presencia en España y Francia, reforzamos nuestra capacidad para atender a clientes en todo el mundo, manteniendo siempre nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la cercanía.

Si llegas desde la web de Fabster, encontrarás aquí todo su legado y experiencia, ahora como parte de Cosmos Aromática.