platos preparados

¿A qué huele la comida que fideliza? Branding sensorial en platos preparados

Tabla de contenidos

Hay olores que se nos quedan grabados en la memoria: el plato estrella de la abuela, el pan recién horneado, o ese aroma que se desprende de la carne recién horneada. Los aromas tienen el poder de emocionarnos, de transportarnos y, también, de fidelizarnos. En el universo de los platos preparados, el branding sensorial ha encontrado su mejor aliado en el olfato.

Por eso, no es casualidad que cada vez más marcas se interesen por experiencias que comiencen antes del primer bocado. Así, los aromas se convierten en una poderosa herramienta para hacer que los clientes recuerden buenos momentos y quieran repetirlos.

Como fabricante líder de aromas, emulsionantes y saborizantes para la industria alimentaria en España, en Cosmos Aromática entendemos que cada nota olfativa cuenta una historia. Gracias a nuestra experiencia técnica y conocimiento profundo del comportamiento sensorial del consumidor, trabajamos mano a mano con las marcas de platos preparados para crear experiencias que nutren y emocionan. 

Sin más, pasemos a analizar cómo el aroma puede influir en la percepción del consumidor, cómo potenciarlo desde el punto de vista de la venta, y por qué personalizar la ambientación olfativa es una ventaja competitiva.

La ciencia detrás del branding olfativo

El sentido del olfato está íntimamente conectado con el funcionamiento interno del cuerpo humano, en especial con las zonas del cerebro responsables de las emociones y la memoria. A diferencia de otros sentidos, las señales olfativas no pasan primero por el tálamo; en su lugar, viajan directamente al sistema límbico, donde se encuentran estructuras como la amígdala y el hipocampo. Esta conexión directa explica por qué un aroma puede despertar recuerdos o emociones con una intensidad sorprendente.

Desde el punto de vista neurosensorial, el olfato influye de forma directa en la percepción del sabor. Aunque solemos pensar que el gusto está en la lengua, gran parte de lo que consideramos «sabroso» proviene en realidad de los receptores olfativos. Esto ocurre gracias a la llamada retroolfacción, un proceso por el cual los aromas de los alimentos, al masticarlos, ascienden desde la parte posterior de la boca hasta la cavidad nasal, lo cual estimula los receptores olfativos y genera una percepción compleja del sabor.

Además, los aromas pueden activar respuestas fisiológicas inmediatas, como la salivación o el aumento del apetito, debido a que ciertos compuestos volátiles estimulan regiones del cerebro encargadas de regular funciones vitales, como la alimentación. Por ello, un aroma agradable despierta sensaciones y pone en marcha mecanismos corporales que preparan al organismo para comer.

En conjunto, el olfato actúa como un puente entre el mundo exterior y los procesos más profundos del cuerpo, con el poder de modular tanto nuestra percepción sensorial como nuestras respuestas emocionales y fisiológicas.

¿Qué rol desempeña el aroma en la percepción de un plato preparado?

Es importante aclarar que la percepción sensorial de un plato comienza mucho antes de que se lleve a la boca. De hecho, el aroma es el primer indicio de lo que está por venir: anticipa la calidad, el sabor y, en muchos casos, determina si el cliente abrirá ese plato en casa o lo dejará en la estantería del supermercado.

Los platos preparados tienen un reto añadido: no siempre se cocinan en el momento de consumo, por lo que el impacto del aroma debe estar presente desde el packaging, el proceso de apertura y el calentado. En ese contexto, en Cosmos Aromática colaboramos con los  fabricantes para asegurar que los aromas sean estables, persistentes y capaces de despertar el apetito al instante. Gracias a nuestra experiencia en formulación de aromas, conseguimos que el consumidor perciba un olor apetecible al calentar el plato, lo que genera una experiencia positiva que puede influir directamente en la recompra.

Si el aroma es apetecible, el consumidor percibirá un mayor valor en el producto, independientemente de su precio o presentación. Por ello, es muy importante poder desarrollar soluciones aromáticas que más allá de imitar el olor de ingredientes naturales como carnes, vegetales o especias, también logren reforzar el perfil organoléptico general del producto, para alinearse así con las expectativas del consumidor moderno: sabor, autenticidad y placer.

¿Se puede potenciar el atractivo de los platos preparados con aroma ambiental?

¡Sí! La influencia del aroma ambiental en el punto de venta es más poderosa de lo que muchas marcas imaginan. Precisamente eso es en lo que centra su atención el neuromarketing sensorial, encargado de analizar los estímulos sensoriales para entender cómo influyen en las emociones, percepciones y decisiones de compra de los consumidores.  

En las secciones de platos preparados de los supermercados o tiendas especializadas, es habitual que el consumidor no pueda probar el producto. Aquí es donde entra en juego el marketing olfativo. Un aroma ambiental diseñado específicamente para evocar la sensación de comida casera, guisos recién hechos o ingredientes frescos puede generar un deseo inmediato, reforzar el posicionamiento de la marca y motivar la compra impulsiva.

¿Cómo se logra una ambientación profesional que evoque comida sin cocinarla in situ?

La clave está en las firmas olfativas personalizadas y en los sistemas de difusión profesional. Se diseñan aromas que imitan de forma precisa los perfiles de cocción y sazón de diferentes platos, sin necesidad de procesos culinarios en el lugar de venta. Los aromas se integran en espacios a través de difusores de nebulización en frío, una tecnología que transforma los aceites aromáticos en micropartículas sin alterar su composición.

La nebulización en frío logra cubrir grandes superficies de forma uniforme, sin generar residuos ni modificar la atmósfera del local. Además, permite programar la intensidad, la frecuencia de difusión y la duración, aspectos útiles para establecimientos con horarios específicos de afluencia. Por ejemplo, un supermercado puede intensificar el aroma de guiso a la hora del almuerzo, cuando hay más probabilidad de compra de platos preparados.

En cuanto a su elaboración, se realiza con matrices alimentarias compatibles con entornos donde se manipulan productos, con máximo respeto siempre por las normativas de seguridad y calidad exigidas por la legislación española y europea.

¿Qué diferencia hay entre ambientar con fragancias genéricas vs. una solución olfativa personalizada para food retail?

La diferencia está en la eficacia, la coherencia de marca y la experiencia del consumidor. Mientras que las fragancias genéricas suelen tener perfiles estándar como “vainilla” o “canela”, las soluciones olfativas personalizadas se construyen en torno a la identidad del producto o de la marca.

Una fragancia genérica puede resultar agradable, pero también puede generar disonancia si no guarda relación directa con el producto ofrecido. En cambio, una firma olfativa diseñada a medida refuerza el relato sensorial del plato preparado, se alinea con el storytelling de la marca y genera un vínculo más sólido con el consumidor.

En el caso de platos preparados, una solución olfativa personalizada permite resaltar notas específicas que evocan frescura, calidez o autenticidad, dependiendo del tipo de receta. De esta manera, mejora la percepción de calidad, al tiempo que activa recuerdos y emociones asociadas a comidas caseras o momentos agradables. Entonces, el aroma se convierte en un elemento diferenciador que potencia la identidad del producto, impulsa la fidelización y transforma la simple compra en una experiencia sensorial completa.

Aromas que conquistan, platos preparados que fidelizan

Los platos preparados ya no son percibidos como una opción rápida y sin alma. Gracias al trabajo conjunto entre tecnología, ciencia sensorial y creatividad, pueden convertirse en una experiencia gourmet, accesible y emocional. Y en ese camino, el aroma tiene un rol protagonista.

En Cosmos Aromática ayudamos a marcas y fabricantes a desarrollar perfiles aromáticos únicos y notas olfativas personalizadas que elevan la percepción de sus productos y fortalecen su identidad.

Si quieres que tu línea de platos preparados despierte el apetito y fidelice desde el primer suspiro, ponte en contacto con nosotros. Trabajaremos para crear la firma olfativa que tu marca necesita.